Ayer tuve una amena charla con el Lic. Juan Carlos Monedero y su audiencia, a propósito de mi opúsculo “Esencia de la Democracia”. El video puede verse haciendo clic AQUÍ. Muchas gracias.
jueves, 9 de enero de 2025
lunes, 6 de enero de 2025
5 AÑOS DE LA REVISTA VERDAD
En el día de hoy, Santos Reyes del año de gracia 2025, se
cumple un lustro de la inauguración de esta recoleta revista.
El hecho, quizás, motive la publicación de un nuevo libro.
Gracias a quienes generosamente nos han acompañado.
Seguiremos dando el buen combate en la medida que Dios nos permita.
¡Salve!
sábado, 14 de diciembre de 2024
EL “CAMBIO DE ÉPOCA” DE PERETÓ RIVAS. Y APRECIACIONES ANTE UN COMENTARIO DE FERNANDO ROMERO MORENO
Por BRUNO ACOSTA
Confiteor que
pese a mi llamado a no visitar el blog “Wanderer” yo, muy de vez en cuando, lo
hago. Pero muy de vez en cuando, cuando estoy, por así decir, ocioso y con
pocas energías mentales. Como esparcimiento. Para leer -lisa y llanamente- los
disparates que allí se asientan con aires de soberbia, sobre todo desde el
punto de vista político.
Su responsable es el señor Rubén Peretó Rivas, burgués y solterón, lo cual es una pésima combinación. Conocí hace unos años uno de esos ejemplares por estas tierras orientalas. Tales cualidades, de consuno, importan una personalidad ególatra y cobarde. Y el profesor Peretó lo demuestra lanzando denuestos, por lo común sinuosos, escudado en el anonimato.
jueves, 21 de noviembre de 2024
HAY QUE ENTENDER QUE LA TRAMPA ES EL SISTEMA
¿En algún momento los orientales lo comprenderán y “patearán el tablero”?
Por BRUNO ACOSTA
El próximo domingo 24 de noviembre dará lugar, en nuestro querido Uruguay, el balotaje, que habrá de definir el próximo presidente y su respectivo vicepresidente. Como en una “timba” -se me perdonará la expresión- el futuro mandamás oriental se dejará a criterio del azar -que eso es la circunstancial “mitad más uno”- como si algo tan trascendental como el gobierno de la polis pueda dejarse librado al arbitrio.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
sábado, 12 de octubre de 2024
MILEI Y EL 12 DE OCTUBRE. UN EJEMPLO CONCRETO
Por BRUNO ACOSTA
He sostenido en numerosas oportunidades que Milei, el liberalismo y la “nueva
derecha” no son la solución para la Argentina:
“Javier Milei Presidente: en mi sed me dieron vinagre”.
“Javier Milei Presidente: la Argentina en las peores manos”.
“¡La pucha’! Me perdí la ‘derecha fest’”.
Ahora bien: más allá de esas disquisiciones teóricas, hoy, 12 de octubre, conmemoración del “Descubrimiento de América”, Milei y su gobierno dieron, en la red social “X”, un testimonio patético de lo que he manifestado. Sirva este ejemplo como prueba gráfica, elocuente, sencilla de mis asertos; es decir, del hecho de que en cualquier mezcla entre el error y la verdad, sufre la verdad; de que el liberalismo y la “nueva derecha” no pueden jamás ser la solución para la Argentina; de que son un mal simétrico al del progresismo.
domingo, 6 de octubre de 2024
¡LA PUCHA’! ME PERDÍ LA “DERECHA FEST”
Por BRUNO ACOSTA
Octubre es un mes que me pone un poco fascista de más. Lo admito. Sabrán
ustedes que es el mes signado por la “Marcha sobre Roma” y por la Fundación de
la Falange. Tengo mis razones.
Siguiendo la prédica de un sacerdote liberal (Oliberal Ravasi, o algo así) decidí comprarme el libro de Laje “La Batalla Cultural”. Era una tarde de sábado aburrida, sepan comprender. Era eso o ponerme a cortar el pasto (el “césped”, que dirían los españoles).
domingo, 29 de septiembre de 2024
GLORIA A MONSEÑOR ISIDRO PUENTE OCHOA
Saludamos efusivamente la valiente, viril y abnegada decisión de Monseñor Isidro Puente Ochoa. Dios permita sean aún más los pastores que escojan este cristiano sendero.
sábado, 31 de agosto de 2024
A 85 AÑOS DEL INICIO DE LA II GUERRA MUNDIAL
Por BRUNO ACOSTA
“Chamberlain dijo que América y el mundo judío habían
forzado a Inglaterra a la guerra” (The Forrestal Diaries, New York, 1951, pág.
121)
“¿Es el mío un grito de guerra? Yo declaro que es la
única garantía para la paz” ( Winston Churchill, octubre de 1938)
“De no mediar Gran Bretaña entre Alemania y Polonia sin duda se hubiese encontrado una solución justa y razonable” (Del gobierno alemán al inglés, 3 de setiembre de 1939)
lunes, 12 de agosto de 2024
DÍA DE LA RECONQUISTA
“[…] la Reconquista de Buenos Aires fue exactamente el 12 de agosto de 1806 […] En esta contienda justísima se aúnan providencialmente nuestras tradiciones hispánicas y criollas, así como se abrazan lo teológico con lo épico, la Fe con la milicia, la genuina política con la verdadera Religión. No se quiere ni se sabe advertir que se trató de la primera y grande epopeya del siglo XIX, ejecutada explícitamente en honor de la Cristiandad. Las Dos Ciudades se enfrentaron, y no era sólo Londres la una y Buenos Aires la otra, sino la Ciudad de los Hombres y la Ciudad de Dios […]”