jueves, 27 de marzo de 2025

IMPACTANTE HALLAZGO ANTROPOLÓGICO: EL HOMBRE SE TORNARÁ MONO

Mi amigo Juan Carlos Monedero ha demostrado, con denuedo, que la teoría de su tocayo Darwin es falsa; esto es, para el vulgo, que el hombre procede del mono. 

Ahora bien: me permito disentir con él. O, al menos, plantear un matiz. Puesto que creo que no es que el hombre proceda del mono, sino que el hombre, con el ineluctable acontecer del tiempo, SE VOLVERÁ UN MONO. No procede, sino que se tornará mono.

A los hechos me remito. Hoy ya el hombre, incluso el universitario, no lee. Tampoco sabe hacerlo con un grado alto de abstracción. La última publicación en esta revista me lo ha demostrado. En general, un grave proceso de decadencia cultural se patentiza; la nueva forma de comunicación es la audiovisual, elemental, receptiva, o, de otra forma, se reduce al intercambio de los llamados -con perdón- “memes” o “emoticones”. El comercio de imágenes; la expresión de ideas a través de ellas, retrotraen al ser humano a las (supuestas) épocas cavernarias. El proverbial “hombre de las cavernas” -el mono, en definitiva- amenaza con reemplazar, tarde o temprano, al animal racional y político, al buen decir aristotélico. Así como el hombre primitivo se expresaba a través de dibujos; así también el hombre posmoderno lo hace a través de imágenes que envía vía mensajería instantánea.

Al leer la obra de Rousseau, Voltaire le escribió: “Jamás se ha empleado tanto ingenio en pretender convertirnos en bestias. Al leer vuestro libro se sienten deseos de caminar a cuatro patas”. Ahora no es necesario leer “El Contrato Social”. Alcanza con utilizar las redes sociales.

BRUNO ACOSTA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario