sábado, 10 de mayo de 2025

MEDITACIÓN SOBRE ROBERT PREVOST, ALIAS “LEÓN XIV”. SU FIGURA, SU DOCTRINA. EL SIGNIFICADO DE SU ELECCIÓN Y PERSPECTIVA


Por BRUNO ACOSTA

Comienzo a redactar estas líneas habiendo transcurrido un tiempo prudencial desde la “elección papal” de Robert Francis Prevost, quien tomó el nombre de “León XIV”. Durante ese lapso, y como corresponde, he estudiado su figura, y he meditado.

martes, 6 de mayo de 2025

EL CARDENAL SIRI HABRÍA SIDO ELECTO PAPA EN EL CÓNCLAVE DE 1958 (Y EN EL DE 1963)

“Estoy obligado por el secreto. Es un secreto horrible. Tengo libros que escribir sobre los distintos cónclaves, han pasado cosas muy graves, pero no puedo decir nada” (cardenal Siri)


En vísperas del cónclave que comenzará mañana -y dejando de lado, adrede, la cuestión capital de si los cardenales allí reunidos lo son válidamente en virtud del ritual de ordenación episcopal del modernista Bernard Botte (1968)- creemos oportuno difundir esta información, que se extrae del blog “Virgo-María” del sacerdote belga Paul Schoonbroodt (1933-2012), quien terminó sus días vilipendiado por la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, por oponerse a su política de acercamiento con la “Roma apóstata”.


FUENTE: CLIC AQUÍ

Proporcionamos la traducción de un texto publicado en un sitio web católico estadounidense. Cita de un pasaje importante de un libro publicado en Estados Unidos:

Paul L. Williams, un ex consultor del FBI, cita documentos desclasificados de la inteligencia estadounidense que prueban que el cardenal Siri fue elegido Papa con el nombre de Gregorio XVII en el cónclave que dos días después terminaría con la ascensión al trono de Juan XXIII. En 2003, Paul L. Williams publicó un libro titulado "El Vaticano expuesto: Dinero, asesinato y la mafia" (Prometheus Books).

Según el consultor del FBI, el cardenal Siri, habiendo elegido el nombre de Gregorio XVII, finalmente cedió a la amenaza, por lo que accedió a ser despedido.

Este artículo también cita la famosa entrevista al cardenal Siri realizada por el marqués de La Franquerie, Louis-Hubert Rémi y François Dallais en 1985, en la que declaró a sus interlocutores: "Estoy obligado por el secreto".

lunes, 5 de mayo de 2025

LA APOSTASÍA EN LA IGLESIA

Crónica de los doce años de devastación bergogliana y de las seis décadas de modernismo conciliar 


Por ALEJANDRO SOSA LAPRIDA

El objetivo de esta publicación es doble: dejar un testimonio para la posteridad sobre la gravísima situación en que se encuentra la Iglesia por la infiltración modernista en su seno -alcanzando a las máximas autoridades romanas-, y contribuir a generar, en la medida de mis muy limitadas posibilidades, una urgente toma de conciencia por parte de una feligresía mayoritariamente desorientada, engañada por malos pastores y, en gran medida, descarriada del recto camino de la fe y la moral católicas por falsos profetas y por lobos voraces disfrazados con piel de cordero.

 

DESCARGAR EL LIBRO:

https://drive.google.com/file/d/1sHyH22J2PgDDCHZ9jonDsLE_KqDCRSld/view

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

“Diez años con Francisco”

https://gloria.tv/post/UEqqVjZCCVLQ6g89ps67irXSM

 

MIS BLOGS:

Miles Christi

https://gloria.tv/Miles%20-%20Christi

Super Omnia Veritas

 https://gloria.tv/user/uCZ9iiNQ3eKS1zgLg6MSCmbjY

Miles Christi English

https://gloria.tv/Miles%20-%20Christi%20-%20English

 

MIS PUBLICACIONES:

Impresas

https://saint-remi.fr/fr/35-livres?q=Filtre%20Auteur-MILES%20CHRISTI-MARIE%20Alexandre

Digitales

https://www.amazon.com/Kindle-Store-Miles-Christi/s?rh=n%3A133140011%2Cp_27%3AMiles+Christi

https://www.amazon.com/s?i=digital-text&rh=p_27%3AAlejandro%2BSosa%2BLaprida&s=relevancerank&text=Alejandro+Sosa+Laprida&ref=dp_byline_sr_ebooks_1

viernes, 2 de mayo de 2025

IN MEMORIAM - JORGE MARIO BERGOGLIO (1936/2025)

Hay quienes, en el preciso momento en que las cosas ocurren, ven más hondo y más lejos. Quienes además, no bastando con verlas, las denuncian públicamente.

Por supuesto que semejantes hombres reciben el descrédito del mundo. Incluso de aquellos que supuestamente son afines.

Un caso es el de Alejandro Sosa Laprida. Quien en exacto y viril castellano, en el artículo que sigue, define a Bergoglio como “uno de los mayores herejes de la historia del cristianismo, uno de los más encarnizados enemigos de Dios y de la Iglesia, uno de los hombres más impíos de los que se tenga memoria, uno de los más locuaces blasfemadores que hayan existido desde que Nuestro Señor fundara su Iglesia hace dos milenios.” Y, teniendo en cuenta ello, de resultas concluye: “desearía aprovechar esta ocasión para declarar pública y solemnemente, teniendo plena conciencia de la extrema gravedad que revisten mis palabras, que Jorge Mario Bergoglio, el actual ocupante del trono petrino, se halla poseído por espíritus maléficos que le inspiran todas estas abominables blasfemias contra Dios, contra Nuestra Señora y contra la Santa Iglesia.”

Algunos, ante esto, se escandalizarán y rasgarán sus vestiduras, como el sumo sacerdote del sanedrín al oír, de boca de Cristo, que Él era el Hijo de Dios.

Nosotros felicitamos a Alejandro, quien “se niega a si mismo” (Mateo 16,24) y proclama la Verdad; recordando que “muchos primeros serán postreros, y (muchos) postreros, primeros” (Mateo, 19, 30).

BRUNO ACOSTA


Francisco junto a una estatua de Lutero en el Vaticano


Descargar el PDF:

https://drive.google.com/file/d/1ScXhvA6YWARai0gwvFbh5svavA_EI3nv/view

Por ALEJANDRO SOSA LAPRIDA

Jorge Mario Bergoglio, alias “Papa Francisco”, ha muerto. Lo primero que hice al enterarme de su deceso fue orar por él. Pedir al Señor que le conceda la gracia del arrepentimiento de sus pecados, su sincera conversión y la salvación de su alma. La caridad obliga, obviamente. Por otra parte, rezar por estas intenciones ha sido una constante en mi vida durante estos últimos doce años. Aclaro esto para disipar suspicacias inadecuadas acerca de la naturaleza de mi actitud crítica hacia él, que he mantenido invariable durante su prolongado pontificado. Cristo nos ha enseñado a amar a nuestros enemigos, y yo siempre intento llevar a la práctica sus enseñanzas, con éxito variable, naturalmente; pero, en este caso, doy fe de que lo he hecho sin solución de continuidad, gracia de Dios mediante.